“Ni violentadores ni deudores alimentarios podrán ser candidatos a cargos de elección popular”, asegura la Consejera Presidenta del IEPC Guerrero

COMPARTE:

Acapulco, Gro., 27 de marzo de 2025.– Recibe Grupo Aca en su sesión ordinaria semanal a la Mtra. Luz Fabiola Matildes Gama; Consejera Presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en el Estado de Guerrero, en la cual habló sobre el tema “Elección del Poder Judicial Estatal”; dentro de su ponencia también abordó de manera amplia todos los trabajos que se están realizando por el Instituto Nacional Electoral en relación a la elección judicial federal de este 1 de junio.

Destacó además que dentro de los requisitos legales para poder participar como candidato a cargos de elección popular se encuentra el no haber sido sentenciado por la comisión de algún delito y recalcó que, sobre todo, por delitos de violencia de género o familiar, ni tampoco aquellos que se acredite sean deudores alimentarios; inclusive a manera de ejemplo comentó que en el pasado proceso electoral se retiraron candidaturas por haber quedado acreditado que el candidato en cuestión era deudor alimentario.

Agregó también que el IEPC Guerrero se encuentra a la espera de la publicación de la ley electoral local para comenzar a trabajar en los reglamentos, lineamientos, protocolos y todo el marco jurídico que habrá de regular el proceso electoral local 2027; indicó además que el presupuesto con el que se contará para llevar a cabo la próxima elección ya se encuentra autorizado y que el mismo sufrió un ajuste por aproximadamente 50 millones de pesos menos de lo solicitado por el instituto.

En la ronda de preguntas, los socios de Grupo ACA cuestionaron a la consejera en relación a las expectativas que se tienen respecto de la votación, así como de si la misma será suficiente para legitimar a los que resulten ganadores.

Preguntaron además sobre los riesgos que implicará llevar a cabo una elección en donde se votará para renovar el ejecutivo estatal, ayuntamientos, el congreso local y, al mismo tiempo, el poder judicial del estado.

Al finalizar la sesión, la Presidenta de Grupo ACA, C.P. Margarita Nájera Ibarra, entregó una constancia por su participación como ponente en este espacio de diálogo con la sociedad civil.