Fuente: Réplica Guerrero
La ex presidenta Norma Otilia Hernández informó que pondrá las denuncias correspondientes contra quien resulte responsable de presuntos delitos que habrían sufrido jornaleros reclutados en Chilpancingo y trasladados en el rancho Izaguirre, operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Tras darse a conocer el testimonio de un jornalero que aseguró ser llevado con engaños al rancho Izaguirre en Jalisco, luego de ser reclutado en Chilpancingo mediante un programa de capacitación que promovió el Ayuntamiento en 2023, con la finalidad de que los participantes pudieran obtener una visa de trabajo en Estados Unidos, Hernández Martínez afirmó que la labor de su gobierno solo fue sumarse a una convocatoria.
La ex presidenta informó que «alguna vez» Ayuntamientos de Chilpancingo, Iguala, Huitzuco, Cocula y la Universidad Autónoma de Guerrero fueron convocados a firmar un convenio para un programa denominado «Raíces Mexicanas Floreciendo en Estados Unidos” que estaría a cargo de la empresa Big Forcé Academy.
La iniciativa «proponía un programa para la capacitación de jornaleros bajo la promesa de obtener la visa de trabajo H-2A, para trabajar en los Estados Unidos de América, lo cual vimos como una oportunidad para nuestros paisanos».
Hernández Martínez señaló que salieron 2 grupos de 50 personas originarias de diversos municipios. En su administración se incorporaron alrededor de 20 personas a ambos grupos.
El primer grupo estuvo a cargo de la empresa Agrícola Sun Berries SA, que salió el 15 de febrero de 2023 rumbo a Lagos de Moreno, Jalisco. El segundo grupo estuvo a cargo de la empresa Agrizar y salió el 16 de febrero de 2024 con destino a Medio Sitio, Guanajuato.
«Hoy por diversos medios me entero que una víctima, narra haber sido contratado por esta empresa y haber sido víctima de diversos delitos en Jalisco, situación que me preocupa y lamento; aunque nuestra labor solo fue sumarnos a la convocatoria y aún cuando ya no estoy al frente de la Alcaldía y como lo hice en su momento interpondré las denuncias contra quienes resulten responsables para que se esclarezcan los hecho», escribió la ex presidenta en un comunicado.
La ex presidenta acusó que «hay quienes tratan de desvirtuar la información con fines oscuros que perjudican directamente a mi persona»
Informó que se dio a la tarea de rescatar las bases de datos de todas las personas que registraron como Ayuntamiento que formaron parte de los grupos de jornaleros que salieron a Guanajuato y Jalisco para entregárselas a las autoridades y puedan ser localizados, verificado su estado físico y situación legal.
«Hasta ahora, a partir de esa información no tenemos informes de desaparición de ninguno de ellos, pero si hemos podido verificar que algunos se encuentran trabajando legalmente en Estados Unidos. Sin embargo por lo doloroso y delicado que podría ser el escenario, los mantendremos al tanto», escribió la ex alcaldesa.
Norma Otilia Hernández publicó el testimonio de un jornalero que dice estar en Plan City, Florida trabajando en la pisca de fresas. El jornalero señala que salió de Chilpancingo a través del programa impulsado por Big Forcé Academy y promovido por el Ayuntamiento, aunque no precisa la fecha en la que fue grabado.