El escritor guerrerense Said Vladimir Ramírez presentó su obra Los terribles blues de Guayaquil ante estudiantes y docentes de la Universidad Hipócrates, en un acto que contribuyó significativamente al fomento de la cultura.
Said Ramírez es literato con una maestría en Humanidades. Su interés académico se centra en la literatura ecuatoriana contemporánea, especialmente en la Generación del 30. Ha publicado ensayos en revistas indexadas, participado en congresos y realizado estancias de investigación en Ecuador. Es miembro del comité editorial de “La Manticora Revista de Humanidades” y autor del libro de cuentos “Cómo cazar al tigre”. Además, imparte talleres de cuento así como poesía, actualmente explora la fotografía, los pequeños formatos y técnicas antiguas como la cianotipia.
Durante la presentación, la obra literaria fue comentada por Grecia López Betancourt y Jennifer López Gómez, estudiante y egresada, respectivamente, de la Licenciatura en Literatura y Ciencias del Lenguaje del Campus Virtual de la Universidad Hipócrates.
Grecia López destacó la manera en que el autor logra plasmar la esencia de Guayaquil a través de su narrativa y fotografías: “Said nos transporta a una ciudad llena de contrastes, donde la música, la fotografía y la literatura se entrelazan para contar 15 cuentos acompañadas de postales que el protagonista visualiza en su travesía por Guayaquil”.
Por su parte, Jennifer López resaltó el estilo del autor y su capacidad para construir atmósferas envolventes: “Este libro de pequeño formato acompañan al lector en un viaje extraño, entre el sueño, la realidad, la belleza y la fealdad del exterior de los lugares que admiramos y desde nuestro interior”.
Durante su intervención, Said compartió cómo su viaje a Ecuador dejó una huella profunda en su creatividad, cautivándolo con la riqueza cultural y los paisajes del país. Esta experiencia no solo lo inspiró a convertir sus vivencias en literatura, sino que también lo llevó a explorar la cianotipia, un antiguo procedimiento fotográfico con el que logró capturar y expresar, a través de imágenes en tonos azulados, la esencia de los lugares y momentos que más lo impactaron.
Al finalizar el evento, Said Ramírez recibió un reconocimiento por su valiosa aportación, entregada por las Mtras. Mónica Rodríguez Liévanos, Directora de Servicios Estudiantiles, y Diana Patricia Gutiérrez Martín del Campo, Coordinadora de Extensión y Difusión Cultural.
A través de las iniciativas culturales organizadas por la Universidad Hipócrates, se lleva a cabo el programa “Viernes Culturales de la Biblioteca”, reafirmando el compromiso de la institución con la promoción de la literatura y la difusión de la cultura dentro de la comunidad universitaria.