Este 31 de octubre, la organización de carácter independiente “México Evalúa”, que tiene como propósito el análisis y evaluación de las Políticas Públicas y el gasto gubernamental, dio a conocer, en la Ciudad de México, los resultados de su evaluación anual sobre la justicia penal. En el documento “Hallazgos 2023: seguimiento y evaluación de la justicia penal en México”, evalúa y destaca los avances y problemas que se tienen en México sobre este sistema de justicia.
Al respecto, de las 32 entidades federativas, Guerrero se posicionó en el sitio número 20 de la evaluación “Índice de capacidad”, escalando con ello 7 puntos en relación con el año inmediato anterior.
De acuerdo con datos de dicho informe, el Poder Judicial del Estado de Guerrero se ubica por encima de la media nacional en el uso de soluciones alternas, como la suspensión condicional del proceso; e igualmente avanzó significativamente, con respecto al año inmediato anterior, en la aplicación de los mecanismos alternativos de solución de controversias en materia penal.
El Poder Judicial del Estado de Guerrero, también se ubicó entre los primeras 15 del país con mejor tasa de resolución de asuntos, es decir, del porcentaje de casos resueltos frente a los iniciados.
Por otro lado, se encontró que en el estado de Guerrero más del 70% de apelaciones interpuestas se confirmaron. Y solo en 5% fueron reposición del procedimiento. Reforzando así la administración de justicia.
En el Poder Judicial de Guerrero, seguiremos fortaleciendo las acciones necesarias que permitan resolver, a través de los mecanismos alternativos de solución de controversias, un mayor número de casos, con un enfoque de género, pero sobre todo con la firme idea de alcanzar la tan deseada cero impunidad.
Por último, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero se compromete a continuar realizando mejoras continuas, para seguir haciendo historia y ocupar los mejores lugares a nivel país.

