Como parte de su formación académica, estudiantes del nivel bachillerato de la Universidad Hipócrates realizaron una enriquecedora visita al Museo Nacional de Antropología y al Museo Castillo de Chapultepec en la Ciudad de México. Esta experiencia fue clave para reforzar los contenidos de las asignaturas de Historia de México y Comunicación y Sociedad, a través del contacto directo con el patrimonio histórico y cultural del país.
Durante el recorrido, los jóvenes exploraron salas que les permitieron comprender la diversidad cultural de México, la evolución de su sociedad y el proceso de consolidación del Estado mexicano. En el Castillo de Chapultepec, conocieron espacios emblemáticos que fueron escenario de batallas históricas, como el asalto al Colegio Militar durante la Intervención Norteamericana, y observaron recreaciones de las habitaciones de personajes como Maximiliano de Habsburgo y Porfirio Díaz.
Por su parte, en el Museo Nacional de Antropología, los estudiantes se maravillaron con piezas icónicas como la Piedra del Sol, la Coatlicue, el Monolito de Tláloc y la máscara mortuoria de Pakal. También reflexionaron sobre el simbolismo arquitectónico del museo, especialmente “El Paraguas”, estructura central que representa el pasado, presente y lucha del pueblo mexicano.
Esta visita no solo contribuyó al aprendizaje académico, sino que también reforzó en los estudiantes el valor de la identidad cultural, la memoria histórica y la importancia de preservar el patrimonio tangible e intangible de la nación.

