Como parte de los proyectos finales del semestre, estudiantes del séptimo semestre de la Ingeniería en Sistemas Computacionales de la Universidad Hipócrates, presentaron diversas propuestas desarrolladas en las asignaturas Programación Web, Inteligencia Artificial y Redes de Computadoras, guiados por los docentes Dr. Luis Alberto Castañeda Benítez, M.S.C. Gladis Guzmán Guerrero y Mtro. Antonio Rodríguez Vázquez.
Los futuros Ingenieros en Sistemas aplicaron sus conocimientos para crear soluciones prácticas y de impacto social:
– Edwin Gerzain Covarrubias Jiménez, presentó “Desarrollo de un brazalete inteligente para el monitoreo en tiempo real y predicción de infartos a través de análisis del ritmo cardíaco”.
– Jossel Martínez Cortés, presentó “Desarrollo de una página web sobre el aprendizaje de lenguas extranjeras”.
– Jesús Alberto Arellano Sánchez, presentó “Modelo de aprendizaje automático para la detección y clasificación de tres enfermedades que afectan al fruto de mango”.
– Alan Manuel Reyes Campos, presentó “Implementación de un solmáforo en la Universidad Hipócrates para prevenir enfermedades por exposición solar”.
– Carlos Antonio García Cabañas, presentó “Diseño y desarrollo de una plataforma web adaptativa para la mejora del aprendizaje basada en el análisis de estilos cognitivos”.
– Nayeli Amayrani Perdón Carranza, presentó “Desarrollo de una aplicación web interactiva para la enseñanza de la lengua de señas mexicana: un enfoque didáctico para la inclusión y el fortalecimiento de habilidades lingüísticas”.
– Bernardo Gabriel Perdón Carranza, presentó “Desarrollo de una plataforma digital para la gestión eficiente de problemas locales en la comunidad de Coloso, Acapulco”.
Con este tipo de iniciativas, la Universidad Hipócrates reafirma su compromiso con la formación integral y la innovación, impulsando a sus estudiantes a ser agentes de cambio.