Por: Marcial Campuzano
El Congreso del estado inició este martes el proceso de análisis, discusión y aprobación de iniciativas de Leyes de Ingresos Municipales que presentaron los ayuntamientos, mientras que los diputados que integran las comisiones de Hacienda, y de Presupuesto y Cuenta Pública sostienen reuniones con funcionarios del área financiera del gobierno del estado, para hacer los ajustes que sean necesarios en los ingresos y en el gasto que tendrá la administración pública estatal el próximo año.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 64 Legislatura Jesús Urióstegui García, informó que en la sesión de este martes se llevó a cabo la lectura de las primeras 13 iniciativas de Ley de Ingresos que presentaron ayuntamientos, y que en los días por venir desahogarán más dictámenes relacionados con ese tema.
Urióstegui García no se aventuró a decir en qué términos quedará el decreto de Presupuesto de Egresos que el próximo año ejercerá el gobierno del estado, porque ello estará en función de los posibles ajustes que realice la comisión legislativa correspondiente.
Informó que continúan las mesas de trabajo con la participación de diputados y funcionarios del área financiera del gobierno estatal, “con la finalidad de hacer los reajustes que sean necesarios”.
Para no caer en un acto de irresponsabilidad, el diputado Jesús Urióstegui informó que no puede por el momento decir en qué términos quedarán los presupuestos que tendrán los sectores de salud y educación.
Informó que varios presidentes y presidentas municipales fueron llamados por los diputados que integran la Comisión de Hacienda, para enterarlos de observaciones que hubo a las iniciativas de Ley de Ingresos que presentaron “con la idea de que haya una actuación absolutamente responsable”.
Se abstuvo también de informar si habrá o no aumento en el impuesto predial que cobran los ayuntamientos, porque las iniciativas de Ley de Ingresos que presentaron los ayuntamientos todavía son objeto de análisis.
En otro tema el presidente de la Jucopo informó que aún no hay respuesta del presupuesto adicional de 108 millones de pesos que solicitó la anterior legislatura al gobierno del estado. Esto se debe a los gastos extraordinarios que hizo el gobierno por las afectaciones que dejó el huracán “John”.
En relación a la reunión que un grupo de militantes de Morena y actores políticos vinculados con el ex gobernador Ángel Aguirre sostuvieron en Cuernavaca, con miras al próximo proceso electoral de gobernador, Urióstegui García dijo que si bien en Morena hay apertura, “hay personajes que tienen que ser evaluados para estar en estas reuniones”.
El partido tendrá que definir, yo soy respetuoso de las decisiones, sin embargo, estoy consciente que el presidente de Morena en Guerrero tendrá que hacer esas evaluaciones.
Rechazó que los morenistas estén divididos en Guerrero, “al contrario, estamos unidos trabajando; puedo decir que al interior del Congreso estamos trabajando con unidad por cuanto hace al tema de Morena y del movimiento que es lo que nos mueve a legislar”.
Dijo desconocer los propósitos que persiguen las reuniones como la celebrada hace unos días en Cuernavaca. Consideró que es prematuro hablar de temas electorales, “por ahora nos preocupan Guerrero y los guerrerenses; nos preocupa el bienestar de los y las guerrerenses y fortalecer a los municipios, esa es la prioridad desde el Congreso del estado que estamos haciendo”.
¿Es conveniente que gente del ex gobernador Ángel Aguirre se involucren con el movimiento de Morena?
–Reitero, eso le toca juzgar al partido. En esa reunión no vi al presidente del partido Jacinto González Varona quien es el que tiene la responsabilidad; tampoco estuvo ningún secretario del Consejo estatal de Morena, y desconozco qué se haya tratado en esa reunión.