Inaugura el magistrado Ricardo Salinas Congreso Internacional Académico-Jurídico

COMPARTE:

El impacto de la tecnología en la materia del Derecho, ya sea de manera positiva o negativa, volvió más fácil el acceso a la enseñanza y a la formación de los juristas y de la sociedad en general; estos cambios vertiginosos en la ciencia nos permiten estar interconectados y comunicarnos a nivel nacional y mundial, puntualizó el Magistrado Ricardo Salinas, titular del Poder Judicial del Estado de Guerrero, al inaugurar el 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗔𝗰𝗮𝗱𝗲́𝗺𝗶𝗰𝗼, que reúne a ponentes de 12 países.

Al dirigirse a los asistentes, el presidente del 𝐓𝐫𝐢𝐛𝐮𝐧𝐚𝐥 𝐒𝐮𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐉𝐮𝐬𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐉𝐮𝐝𝐢𝐜𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐮𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐨 indicó que “hoy es una fecha especial para el Poder Judicial del Estado de Guerrero; agradezco que nos acompañen de manera virtual en este espacio de diálogo y de reflexión, desde diversas partes del hemisferio”.

Agregó que para el Poder Judicial es una distinción contar con la presencia de expertos, especialistas y estudiosos del derecho de talla internacional, “a quienes tendremos el privilegio de escuchar abordando temas de actualidad, a través de las diversas conferencias que se disertarán acorde a la programación de este Congreso internacional Académico Jurídico denominado ‘Sistemas de Justicia Internacionales’”.

Este 2025 representa para México un año de cambio radical en materia de impartición de justicia, no olvidemos que la vida es de retos, y en el campo del derecho se busca que la sociedad logre un equilibrio de justicia y paz.

El Poder Judicial del Estado de Guerrero, dijo, tiene como objetivo preponderante, entre otros, “estar cerca de la ciudadanía contribuyendo para que día a día nuestro estado sea más justo, y en él prevalezca la paz social, no es sencillo y lo sabemos pero conjuntando esfuerzos seguro estoy de que lograremos el Estado de Derecho modernizado que anhelamos”.

Expresó su agradecimiento al Dr. Raúl Sánchez Aguirre, distinguido jurista y académico, por su colaboración coordinada con la Dirección del Instituto para el Mejoramiento Judicial en la iniciativa de concretar este Congreso Internacional.

Finalmente dijo que este enriquecedor encuentro es de gran valía para todas y todos, considerando el amplio bagaje jurídico de las y los profesionales del derecho que abordarán temas de interés, tales como la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación en la impartición de la justicia; la importancia de las ciencias políticas dentro del Sistema Judicial en otros países; la inteligencia artificial y ciberdelitos en el mundo; así como el manejo y aplicación de los Derechos Humanos con enfoque global, entre otros.

En este acto inaugural estuvo acompañado por el Dr. Edgardo Mendoza Falcón, director del Instituto Para el Mejoramiento Judicial de Guerrero.