Movimiento Ciudadano Guerrero, en conjunto con el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, llevaron a cabo el foro “Acciones Afirmativas para la Postulación y Participación de Mujeres y Grupos en Situación de Vulnerabilidad”, dirigido a la militancia Naranja, con el objetivo de fortalecer la igualdad y la inclusión en el ámbito político-electoral, previo al proceso electoral.

La magistrada presidenta del Tribunal, Alma Delia Eugenio Alcaraz, destacó la importancia de generar colaboración entre los partidos políticos y los órganos electorales, para construir una participación más justa y libre de desigualdades históricas. “Queremos generar espacios de diálogo que fortalezcan la igualdad, la equidad y la inclusión de grupos históricamente vulnerados”.

La coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano Guerrero, Gabriela Bernal Reséndiz, agradeció al Tribunal por estas capacitaciones, al subrayar que abonan para erradicar desigualdades históricas. Aseguró que en Movimiento Ciudadano se impulsan liderazgos de mujeres y grupos vulnerables, con la visión de construir una militancia participativa, incluyente y libre de violencia. “En Movimiento Ciudadano, impulsamos a las y los liderazgos de grupos vulnerables”.

El secretario instructor, maestro Jorge Martínez Carbajal, impartió la ponencia detallada sobre la aplicación de acciones afirmativas en candidaturas de mujeres y grupos vulnerables, así como la jurisprudencia que las respalda. Durante su ponencia, reconoció los estatutos de Movimiento Ciudadano, señalando que: “De los partidos que he analizado, es de reconocerse que Movimiento Ciudadano tiene los estatutos más actualizados y realmente apegados a la paridad de género para poderla ejercer en elecciones”.