Se reúnen en Nayarit Secretarios de Turismo de entidades que forman parte del Consejo Pacífico Mexicano

COMPARTE:

Bahía de Banderas, Nayarit, 12 de febrero de 2025.- Con el propósito de dar seguimiento a los acuerdos y propuestas para fortalecer el sector turístico, se llevó a cabo en Bahía de Banderas (Nuevo Nayarit), la segunda mesa de trabajo del Consejo Turístico del Pacífico Mexicano, encabezado por el coordinador general, Simón Quiñones Orozco, Secretario de Turismo del estado de Guerrero.

En esta sesión, se trataron temas enfocados a la concreción de alianzas importantes a nivel nacional e internacional para impulsar estrategias importantes en los destinos que forman parte de esta alianza.

Otro de los puntos importantes corresponde al turismo de cruceros, en ese sentido, los secretarios de turismo coincidieron en sentar las bases para implementar acciones que permitan gestionar la llegada de más embarcaciones a los destinos turísticos del Pacífico Mexicano.

Además, como parte de la estrategia para coordinar trabajos conjuntos de promoción, se estarán desarrollando diversos eventos, compartiendo la cultura, gastronomía y atractivos que ofrece cada entidad.

El coordinador general de esta alianza, Simón Quiñones, reiteró la importancia que tiene la actividad turística en nuestro país, destacando que la creación de este consejo es un gran mecanismo para posicionar como grandes referentes a los estados involucrados como Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Sonora.

“Vamos a establecer una agenda de trabajo en la cual podamos integrar todos nuestros elementos para poder posicionar la marca del Pacífico Mexicano y a su vez también, poder fomentar el turismo de todo el país”, refirió.

En esta reunión estuvieron presentes Jorge Padilla Castillo, secretario de Turismo de Colima; Juan Enrique Suarez del Real Tostado, secretario de Turismo de Nayarit; Michelle Friedman Hirsch, secretaria de Turismo de Jalisco; Miguel Aguiñiga Rodríguez, secretario de Turismo de Baja California; Rosa Maribel Collins Sánchez, Secretaria de Turismo de Baja California Sur; Roberto Gradillas Pineda, secretario de Turismo de Sonora y Saymi Adriana Pineda Velasco, secretaria de Turismo de Oaxaca.